CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

DESAFÍO 4

Cadenas de suministro y de valor insostenibles

Cadenas de suministro y de
valor insostenibles

A pesar de la fanfarria sobre los compromisos del sector privado con la deforestación cero y las cadenas de suministro sostenibles, las pruebas de un cambio real siguen siendo esquivas, mientras que el consumo mundial de productos forestales sigue aumentando.

El trabajo de CIFOR-ICRAF está ilustrando cómo el comercio y la inversión pueden estimular el suministro sostenible de madera de bosques naturales y plantados, aumentar de forma sostenible la producción de cultivos arbóreos de alto valor y reducir los impactos de la expansión agrícola en los bosques -. todo ello creando oportunidades para los pequeños agricultores y promoviendo inversiones que salvaguarden los derechos de las mujeres y los grupos marginados.

Cadenas de valor y suministro insostenibles: Datos básicos

80%
de deforestación en el Amazonas
se debe a la ganadería
75%
de la producción de soja
se utiliza como pienso para el ganado
50%
de productos de supermercado
contienen aceite de palma

 

Productos de conocimiento más recientes

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

Fotos