CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

DESAFÍO 1

Deforestación y pérdida de biodiversidad

Deforestación y pérdida
de biodiversidad

La supervivencia humana está intrínsecamente ligada a los bosques, pero la deforestación y la degradación forestal continúan a un ritmo alarmante. Las consecuencias serán trágicas -especialmente en las zonas tropicales de gran biodiversidad-, con la inminente extinción masiva de plantas y animales, y el aumento de la probabilidad de enfermedades infecciosas.

Los científicos del CIFOR-ICRAF ayudan a combatir la deforestación y la pérdida de biodiversidad a través de la investigación específica y el compromiso en todas nuestras áreas temáticas, en particular a través de nuestro trabajo sobre los recursos genéticos de los árboles, la restauración, la gestión forestal sostenible y la salud del suelo y la tierra.

Deforestación y pérdida de biodiversidad: Datos básicos

Más del 50
de los bosques tropicales del mundo han sido destruidos
27%
de las especies evaluadas están en peligro de extinción
Por término medio, 137 especies
se extinguen cada día en las selvas tropicales

 

Productos de conocimiento más recientes

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

Fotos