Con más de un tercio de la superficie terrestre degradada y más de 3.200 millones de personas afectadas negativamente por la degradación, seguir como hasta ahora ya no es una opción. Está claro que sin un suelo sano y que funcione bien no podemos producir alimentos nutritivos ni lograr la transformación de los sistemas alimentarios. El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 es una llamada a la acción fundamental y una oportunidad para restaurar la salud de los ecosistemas y los suelos.
CIFOR-ICRAF es un centro mundial de excelencia en restauración de suelos y tierras, información integrada sobre suelos y contabilidad del carbono orgánico del suelo, con relevancia para la seguridad alimentaria y nutricional, los objetivos nacionales de restauración y los compromisos climáticos. Nuestro trabajo se basa en pruebas rigurosas y prácticas, asociaciones y un compromiso global. A través de la codirección de la Coalition of Action 4 Soil Health(CA4SH) nos aseguramos de que las evidencias procesables informen directamente las agendas globales del suelo y las inversiones en salud de los ecosistemas.
Últimas actualizaciones
Acerca de este tema
Los esfuerzos para evitar, reducir y revertir la degradación de la tierra y el suelo son vías fundamentales para lograr los ODS, hacer frente a la crisis climática y alcanzar los objetivos mundiales de restauración. Los científicos del CIFOR-ICRAF especializados en la salud del suelo y la tierra están generando datos y análisis sólidos, desde el campo hasta el laboratorio.


Objetivos clave de nuestro trabajo
- Avanzar en el análisis aplicado a escala de paisaje de la salud del suelo y los ecosistemas, incluido el seguimiento de las inversiones en restauración y la contabilización del carbono orgánico del suelo.
- Avanzar en el desarrollo, la aplicación y la ampliación de la espectroscopia del suelo, la teledetección, el aprendizaje automático y otras tecnologías novedosas para la evaluación rápida de la salud del suelo y la tierra a escala.
- Contribuir e informar a las agendas mundiales sobre restauración de ecosistemas y salud del suelo, basándose en los conocimientos científicos más avanzados.
- Crear capacidad en técnicas de seguimiento sistemático y espectroscopia del suelo en todos los programas nacionales e internacionales.
A través de esta investigación, CIFOR-ICRAF apoya el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo 15: La vida en la tierra.
Obtenga más información sobre nuestro moderno laboratorio de diagnóstico espectral de suelos y plantas.
Salud del suelo y la tierra: Datos básicos