CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Bioenergía

Bioenergía

Tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas y asegurar los medios de subsistencia para las comunidades rurales, si se desarrolla de manera sostenible.

La bioenergía procedente de plantas con semillas oleaginosas o madera que puede convertirse en energía de biomasa tiene el potencial de producir energía limpia, asegurar los medios de subsistencia rurales y restaurar las tierras degradadas, ayudando a los países a alcanzar sus objetivos en materia de cambio climático y desarrollo sostenible. La bioenergía también puede reforzar el incentivo económico para que el sector privado y los grupos comunitarios emprendan labores de restauración. Debe gestionarse cuidadosamente a escala del paisaje para evitar desplazar los cultivos alimentarios o promover el desmonte de tierras.

El trabajo de CIFOR Germany gGmbH y CIFOR-ICRAF sobre biocombustibles incluye la producción de combustibles leñosos como el carbón vegetal y la leña en África, así como el uso de especies bioenergéticas para restaurar paisajes degradados (incluidas turberas) en el sudeste asiático. También trabajamos en la introducción de cultivos bioenergéticos de rotación corta en los Balcanes Occidentales, junto con zonas arboladas permanentes protectoras del medio ambiente y fronteras agroforestales productivas, para ayudar a los países de la región a crear empleo, facilitar una transición justa y limpia del carbón, reducir la contaminación atmosférica y mejorar la salud humana. Entendemos la bioenergía como parte de un enfoque global que tiene en cuenta la pobreza energética, la salud, el cambio climático y la seguridad alimentaria y nutricional a través de diversos sistemas de producción que implican paisajes forestales. También estamos estudiando las dinámicas sociales y de género y los resultados a lo largo de las cadenas de valor del combustible de madera, desde la producción hasta el consumo.

Póngase en contacto

Himlal Baral

Senior Scientist

Dietmar Stoian

Lead scientist, Value chains, private sector engagement and investments

Mary Njenga

Research Scientist

Christopher Martius

Managing Director, CIFOR Germany gGmbH

Bioenergía: Datos básicos

~3,5 millones de ha de tierras degradadas en Indonesia tienen potencial para cultivar especies de biocombustible

 

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

Otros temas que pueden interesarle