CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Incendios y bruma

Incendios y bruma

Llegar a un consenso sobre la mejor manera de reducir el riesgo de incendios en las turberas y reforzar la capacidad de las comunidades para cultivar sin encender una cerilla.

El fuego, antaño una herramienta rentable utilizada por los agricultores para desbrozar tierras, se está convirtiendo en una crisis anual en las turberas de Indonesia, la selva amazónica y otras partes del mundo. Pero tanto si los encienden pequeños propietarios, élites locales o grandes empresas, los incendios pueden descontrolarse, destruir bosques o crear una neblina tóxica que puede cubrir varios países durante meses.

El enfoque del CIFOR-ICRAF se dirige tanto a las políticas a varios niveles como a la acción de base, mediante análisis científicos, actividades de divulgación específicas y un compromiso proactivo con todos, desde los pequeños agricultores hasta los ministros.

Póngase en contacto

Michael Allen Brady

Team Leader, Sustainable value chains and investments

Herry Purnomo

Scientist

Incendios y bruma: Datos básicos

La contaminación atmosférica de los incendios podría causar 36.000 exceso de muertes cada año de media en Indonesia, Malasia y Singapur en los próximos años. Pero estrategias como la restauración de turberas podrían reducir esta mortalidad en un 66% aproximadamente

 

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Noticias

Conjuntos de datos

Otros temas que pueden interesarle