CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Recursos genéticos forestales (RGF)

Recursos genéticos forestales (RGF)

Obtener valor económico y ecológico de la productividad y diversidad de los árboles

Los frutos, las nueces, las hojas, la corteza, la resina y otros productos de los árboles son excelentes fuentes de alimentos, fibra y otros servicios ecosistémicos. Muchos son ricos en minerales y vitaminas, y los alimentos arbóreos suelen proporcionar a la gente una red de seguridad en tiempos de escasez. Los árboles pueden proteger el medio ambiente tanto en los bosques como en los paisajes agrícolas estabilizando y enriqueciendo el suelo, extrayendo agua y nutrientes de las profundidades del suelo y carbono del aire, proporcionando forraje y cobijo al ganado y creando microclimas. Sin embargo, la falta de materiales de calidad para la plantación de árboles que se adapten al lugar y al propósito plantea graves limitaciones a las iniciativas de plantación de árboles en todo el mundo.

El CIFOR-ICRAF desarrolla recursos genéticos para salvaguardar la diversidad arbórea, domesticar especies arbóreas y proporcionar a los agricultores el material de plantación más adecuado para sus necesidades particulares. Mediante la investigación y el desarrollo en colaboración, trabajamos con las instituciones y redes pertinentes para ayudar a impulsar la disponibilidad y el acceso a semillas y materiales de calidad, de modo que se pueda plantar el árbol adecuado en el lugar adecuado, para el fin adecuado.

Póngase en contacto

Ramni Jamnadass

Co-Team leader for trees and forest genetic resources, and biodiversity

Lars Graudal

Co-Team Leader, Trees and forest genetic resources, and biodiversity

Recursos genéticos forestales (RGF): Datos básicos

Los bancos de germoplasma del CIFOR-ICRAF apoyan las estrategias mundiales y regionales para la conservación de los árboles. conservación de los recursos genéticos de al menos 10 alimentos o productos alimenticios de importancia mundial y 100 de importancia regional. especies arbóreas generadoras de ingresos

 

Fuente: World Agroforestry. 2017. Corporate Strategy 2017-2026. Nairobi: World Agroforestry.

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos