CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Acerca de CIFOR-ICRAF

Acerca de CIFOR-ICRAF

CIFOR-ICRAF aborda desafíos y oportunidades locales al mismo tiempo que brinda soluciones a problemas globales para los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

¿Quiénes somos?

El CIFOR-ICRAF es una institución de investigación de categoría mundial que aporta pruebas y soluciones prácticas para transformar la forma en que se utilizan la tierra y los recursos renovables, y cómo se producen los alimentos. Surgió de la fusión efectiva entre el CIFOR y el ICRAF y cuenta con más de 65 años de experiencia combinada.

Nuestra misión

Construir, difundir y aplicar pruebas sobre el papel de los árboles, los bosques y la agricultura basada en los árboles como vías para resolver crisis mundiales como la pobreza, el hambre, la degradación de la tierra, el cambio climático y las cadenas de suministro y de valor insostenibles. En resumen, el CIFOR-ICRAF se esfuerza por mejorar la vida de las personas preservando al mismo tiempo el medio ambiente.

¿Qué hacemos?

Desarrollamos y ofrecemos soluciones prácticas basadas en pruebas para afrontar los retos mundiales más acuciantes de nuestro tiempo. En este contexto, trabajamos en estrecha colaboración con agricultores, comunidades forestales y una amplia gama de socios. Además, también impulsamos el diálogo internacional sobre el uso sostenible de la tierra convocando actos a gran escala y estableciendo comunidades de prácticas a través del Foro Mundial de los Paisajes.

Nuestra investigación

Nuestra investigación aborda los retos mundiales más importantes: degradación medioambiental y pérdida de biodiversidad, cambio climático, transición del sistema alimentario, cadenas de suministro y de valor insostenibles, y temas relacionados con la desigualdad y las desigualdades, como la pobreza, las amenazas a los medios de subsistencia, el género y la diversidad.

Ejemplos de nuestro trabajo son la regeneración de tierras degradadas, el fomento del uso de árboles, el desarrollo de cadenas de suministro de materias primas «verdes», el aprovechamiento de la bioenergía sostenible y la transformación de nuestros sistemas alimentarios.

Nuestra experiencia

El CIFOR-ICRAF cuenta con una gran experiencia en la materia. Con sedes en Indonesia y Kenia, oficinas en 25 países y más de 700 empleados trabajando en 60 países del Sur Global, somos una institución verdaderamente internacional con un alto grado de experiencia local.

Nuestra trayectoria

...

+2000

proyectos realizados en 92 países

...

193

asociaciones activas para desarrollar y aplicar soluciones transformadoras

...

Más de

25,000

publicaciones y productos del conocimiento fácilmente accesibles en línea

...

Más de

25,000

personas de 185 países han participado en los actos, talleres y oportunidades de aprendizaje del Foro de los Paisajes Mundiales

Descargar documento
CIFOR-ICRAF en pocas palabras

CIFOR-ICRAF Estrategia 2020-2030 

La Estrategia CIFOR-ICRAF 2020-2030 refleja tanto la confianza que sentimos en la relevancia de nuestro enfoque como nuestra urgencia por acelerar la transformación radical que tanto se necesita. Aportamos soluciones prácticas y revolucionarias a cinco grandes retos mundiales:

  • Deforestación y pérdida de biodiversidad 
  • Un clima en crisis 
  • Transformar los sistemas alimentarios 
  • Cadenas de suministro y de valor insostenibles 
  • Desigualdad extrema 

Nuestro planteamiento para resolver estos retos incluye tres innovaciones que aportarán soluciones revolucionarias en respuesta a retos y oportunidades mundiales y nacionales:

  • Plataformas de asociación transformadoras:alianzas centradas en retos de importancia crítica 
  • Paisajes de compromiso:ubicaciones geográficas en las que llevamos a cabo una labor transformadora concentrada y a largo plazo con socios diversos y comprometidos. 
  • Productos emblemáticos:iniciativas que proporcionan información orientada a la acción sobre cuestiones mundiales clave. 

Con el apoyo de nuestra nueva estructura institucional, nuestras alianzas de larga data y las diversas competencias de nuestros más de 700 empleados, aportamos soluciones prácticas para abordar los retos y oportunidades locales al tiempo que resolvemos problemas globales.