{"id":32142,"date":"2023-01-12T21:25:22","date_gmt":"2023-01-12T21:25:22","guid":{"rendered":"https:\/\/www.cifor-icraf.org\/zonas-geograficas\/america-latina\/peru\/"},"modified":"2023-07-17T19:36:24","modified_gmt":"2023-07-17T19:36:24","slug":"peru","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.cifor-icraf.org\/es\/zonas-geograficas\/america-latina\/peru\/","title":{"rendered":"Per\u00fa"},"content":{"rendered":"\n
CIFOR-ICRAF trabaja en Per\u00fa desde 2011, con su oficina regional en la ciudad de Lima. Hemos desarrollado asociaciones de larga data con las administraciones p\u00fablicas, el mundo acad\u00e9mico y la sociedad civil, incluidos el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Organizaci\u00f3n Nacional de Mujeres Ind\u00edgenas Andinas y Amaz\u00f3nicas del Per\u00fa (ONAMIAP), el Instituto de Investigaciones de la Amazon\u00eda Peruana (IIAP) y otros socios clave.<\/p>\n\n\n\n
Nuestro trabajo apoya los esfuerzos de los gobiernos por cumplir con los objetivos mundiales y nacionales de biodiversidad, y los objetivos nacionales de deforestaci\u00f3n y restauraci\u00f3n. Tambi\u00e9n trabajamos con las comunidades locales, desarrollando herramientas para la conservaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n de las tierras amaz\u00f3nicas y el fortalecimiento de su tenencia y sus medios de subsistencia, as\u00ed como prest\u00e1ndoles apoyo t\u00e9cnico y basado en evidencia emp\u00edrica para impulsar su nuevo plan de concesiones agroforestales<\/p>\n\n\n\n
Las \u00e1reas de investigaci\u00f3n incluyen la restauraci\u00f3n del paisaje forestal; la mitigaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico y la adaptaci\u00f3n a este; REDD+; los ecosistemas de turberas y las mediciones de gases de efecto invernadero; las cadenas de valor del caf\u00e9 y el cacao; la tenencia y la descentralizaci\u00f3n; las pol\u00edticas inclusivas y sensibles a las cuestiones de g\u00e9nero; y un trabajo exhaustivo sobre la promoci\u00f3n de concesiones agroforestales, los procesos de aprendizaje conjunto para la inclusi\u00f3n de la agroforester\u00eda con cultivos clave, el codise\u00f1o de sistemas agroforestales, los \u00e1rboles en las fincas para favorecer la biodiversidad, y los sistemas agroforestales biodiversos y sucesionales.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n