CIFOR-ICRAF opera en Etiopía desde 2005 y ha forjado colaboraciones a largo plazo con diversos socios del gobierno, institutos de investigación, la sociedad civil y el sector privado para acelerar la transformación de los medios de subsistencia rurales de Etiopía tanto en paisajes agrícolas como forestales árboles y bosques.
Entre las principales áreas de investigación figuran:
- Restauración de paisajes degradados, incluidas carteras de semillas de árboles para mejorar el acceso a germoplasma arbóreo de calidad y fomento de la regeneración natural gestionada por los agricultores.
- Apoyo al sector forestal de Etiopía, que incluye: investigación sobre los factores que obstaculizan el desarrollo sostenible del sector forestal; desarrollo de capacidades en las instituciones de educación, investigación y extensión forestal; apoyo a los procesos de revisión de la legislación forestal nacional y a los planes sectoriales; investigación sobre los mecanismos de reparto de beneficios para fomentar la participación de la comunidad y del sector privado; innovaciones técnicas, de gestión e institucionales para conservar los bosques; e intercambio de lecciones para informar a los responsables de las políticas forestales nacionales, a los profesionales y a los actores forestales mundiales.
- Soluciones de regeneración y agrosilvicultura, incluido el desarrollo de cadenas de valor y mercados de productos arbóreos eficaces y eficientes, la participación de los jóvenes y las mujeres del medio rural en las cadenas de valor basadas en los árboles, para la restauración del paisaje forestal, y el apoyo al establecimiento de la plataforma nacional de agrosilvicultura y cuencas hidrográficas con múltiples partes interesadas.
- Promoción del desarrollo integrado de las cuencas hidrográficas y los recursos naturales mediante prácticas climáticamente inteligentes;
- Empleos verdes mediante la creación de centros de recursos rurales para pequeños agricultores, jóvenes y mujeres.
PUNTO FOCAL NACIONAL
Principales resultados
- CIFOR-ICRAF contribuyó a la revisión de la Ley Forestal de 2007. La actual Ley Forestal Nacional de Etiopía (2018) ahora reconoce la necesidad de una tenencia forestal segura, la necesidad de clasificar los bosques en función de sus usos primarios y los derechos de las comunidades, en parte informada por la investigación y el compromiso a largo plazo de CIFOR-ICRAF.
- Versión preliminar de la Política y Estrategia Forestal Nacional finalizada para revisar la Política y Estrategia Forestal Nacional de 2007, con el fin de apoyar mejor el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Forestal de 2018. – La publicación de 2015 ‘El contexto de REDD+ en Etiopía: Impulsores, agentes e instituciones’ ayudó a informar la formulación de la estrategia nacional REDD+, y CIFOR-ICRAF ha desempeñado un papel principal en el apoyo al gobierno para preparar su propuesta de segunda fase para el Programa de Inversión REDD+.
- Los Centros de Recursos Rurales han acercado el germoplasma y los servicios de calidad a los agricultores.
- Las tecnologías y prácticas agroforestales y de restauración innovadoras y rentables han aportado valor añadido a los paisajes degradados y a las zonas de exclusión.
- El proyecto PATSPO ha facilitado el acceso a semillas de alta calidad de especies arbóreas utilizadas para la restauración del paisaje forestal y la plantación de árboles.
- Se ha capacitado y equipado a los socios para llevar a escala las innovaciones y tecnologías exitosas de restauración y agrosilvicultura.
- La Plataforma Nacional Muti-Stakholders de Cuencas Hidrográficas y Agroforestería, facilitada por CIFOR-ICRAF y presidida por el Ministerio de Agricultura.
socios nacionales
- Ethiopian Forest Administration
- Regional bureaus of agriculture and natural resources (Oromia, SNNPR, Tigray, Amhara, Somali)
- Regional research institutes (Oromia – OARI, Tigray – TARI, Amhara – ARARI, South – SARI)
Socios internacionales
- CWW Ethiopia
- Semegn Chane Forestry and related activities PLC
Últimas actualizaciones
Publicaciones
Videos
Presentaciones
Podcasts
Noticias
Contacto con nosotros
Kiros Hadgu (PhD), Director para Etiopía
CIFOR-ICRAF Ethiopia Office, c/o ILRI Campus, Gurd Shola,
Apartado de correos 5689, Addis Abeba, Etiopía
Tel (Oficina): +251 11 617 2000
Correo electrónico: K.hadgu@cgiar.org| Móvil: +251 930 105 748