Desde 1989, CIFOR-ICRAF trabaja en Ruanda centrándose en: la agrosilvicultura; la mejora de la gobernanza de los paisajes de cultivos arbóreos para lograr economías verdes resilientes, el cambio climático y servicios medioambientales sostenibles; el control de la erosión del suelo en zonas críticas; la evaluación de la salud de la tierra, la restauración y las decisiones de inversión; la productividad resiliente y la rentabilidad de los sistemas agrícolas con árboles; la productividad y la diversidad de los árboles; la promoción de la calidad del café mediante el uso de árboles de sombra; la mejora de la nutrición y los ingresos mediante la promoción de frutas y judías; la mejora del silvopastoralismo; la obtención de semillas y plántulas suficientes y de alta calidad; la gestión integrada de los recursos hídricos; y el desarrollo de capacidades tanto a nivel académico como de pequeños agricultores.
PUNTO FOCAL NACIONAL
Principales resultados
- Informó la Estrategia y Plan Agroforestal de Ruanda por el Gobierno de Ruanda a través del Ministerio de Medio Ambiente (2018).
- Capacitación de más de 1 millón de agricultores mediante la transferencia de conocimientos e información sobre el uso de tecnologías y prácticas agroforestales.
- Formación de 5 estudiantes de doctorado y 120 de máster desde 1989.
Socios
- European Union (EU)
Últimas actualizaciones
Publicaciones
Videos
Presentaciones
Noticias
Contacto con nosotros
Athanase Mukuralinda
Coordinador nacional y científico principal
Huye, P.O. 227
Oficina de Kigali
C/0 Junta de Desarrollo de la Agricultura y los Recursos Animales de Ruanda (RAB)
Apartado de correos 5016
Kigali
Teléfono: +250788210530
Correo electrónico: a.mukuralinda@cgiar.org