CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Asia

Asia

Hogar de una enorme diversidad de ecosistemas, Asia ha experimentado una transformación en los últimos 50 años a medida que el crecimiento económico sacaba a millones de personas de la pobreza. Pero el rápido desarrollo insostenible amenaza los medios de subsistencia y los paisajes de la región.

A través de su investigación a largo plazo sobre cuestiones como la política agroforestal, la palma aceitera, los incendios de turberas, REDD+ y la tenencia de la tierra, el CIFOR-ICRAF está trazando caminos hacia un futuro sostenible en Asia, proporcionando a los países el análisis y las herramientas necesarias para cumplir sus objetivos climáticos y de desarrollo.

PUNTO FOCAL REGIONAL

Javed Rizvi

Director, Asia

Nuestro trabajo en Asia

CIFOR-ICRAF trabaja con gobiernos, agencias de desarrollo y agricultores para demostrar el poder de los árboles a la hora de posibilitar medios de vida más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, social y económico. También abordamos los motores de la deforestación examinando cómo iniciativas como REDD+, la reforma de la tenencia y los compromisos del sector privado pueden ayudar a prevenir y revertir la degradación forestal.

Nuestro trabajo

El objetivo del CIFOR-ICRAF es permitir a los pequeños agricultores de Asia mejorar sus medios de subsistencia y aumentar la disponibilidad de alimentos, nutrición, forraje, combustible y pequeñas maderas, reforzando al mismo tiempo la capacidad de una amplia gama de partes interesadas. Los temas de investigación incluyen: política agroforestal, cadenas de valor sostenibles e inclusivas, gestión sostenible del paisaje en asociación con el sector privado, crecimiento verde, restauración de tierras degradadas, incluidas turberas, bioenergía, humedales y carbono azul, REDD+, reforma de la tenencia, promoción de la inclusión social, paisajes integrados, incluidos árboles fuera de los bosques y gestión de cuencas hidrográficas para un desarrollo con bajas emisiones, agroforestería de montaña, sistemas de cinturones de abrigo en Asia Central, adaptación al cambio climático mediante el uso de «calendarios ecológicos» tradicionales y desarrollo de otras estrategias de adaptación, especialmente para el aumento del nivel del mar y de la temperatura.

Productos de conocimiento más recientes

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias