CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

China

China

El CIFOR-ICRAF está registrado oficialmente en China desde 2001 y cuenta con más de 50 empleados en el país. En asociación con el Instituto de Botánica de Kunming (KIB) gestionamos conjuntamente el Centro para el Futuro de las Montañas (CMF) en Kunming, provincia de Yunnan, y con el Instituto de Ciencia Animal (IAS) de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS) tenemos un laboratorio conjunto de agrosilvicultura y ganadería sostenible en Pekín. En 2017, se concedieron a CMF 200 hectáreas de terreno en el condado de Honghe, provincia de Yunnan, para construir una estación de campo que formara a lugareños de la industria, instituciones educativas y aldeas en las mejores prácticas de agroecología y sostenibilidad financiera.  

Entre las principales áreas de investigación figuran los sistemas de agricultura circular, las demostraciones de agroforestería de montaña y la revitalización rural, los recursos de germoplasma vivo, la restauración ecológica de paisajes áridos y degradados, los sistemas de seguimiento agroecológico, la taxonomía de los hongos (uso de hongos cultivados para mejorar la salud del suelo, los ingresos rurales y la nutrición) y la investigación a largo plazo sobre el cambio climático, incluida la creación de calendarios ecológicos basados en escenarios climáticos futuros utilizando los conocimientos tradicionales locales.  

PUNTO FOCAL NACIONAL

Jianchu Xu

Coordinador Regional, Asia Oriental y Central

Resultados clave:

  • Desarrollo de un nuevo sistema integral de clasificación de setas basado en pruebas (2021).
  • El equipo de investigación del Centro para los Futuros de las Montañas contribuyó al 44% de todos los descubrimientos de nuevas especies fúngicas en Asia y al 23% de las nuevas especies fúngicas en todo el mundo, lo que le convierte en líder mundial en taxonomía fúngica (2020).
  • Categorización de 803 especies fúngicas de la subregión del Gran Mekong para examinar cómo cambiará la diversidad fúngica en futuros escenarios de cambio climático (2020).
  • Restauración de paisajes secos y calurosos mediante demostraciones agroforestales a gran escala en 200 ha del valle de Honghe, una remota región empobrecida del suroeste de China.
  • Capacitación de comunidades locales en China, India, Nepal y Tailandia, con especial atención a la formación de mujeres y minorías étnicas en técnicas agroforestales y cultivo de setas comestibles y medicinales.
  • La base de Mountain Futures en Honghe ha sido nombrada oficialmente Sitio de Exploración Científica Juvenil de la 15ª Conferencia de las Partes en el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB COP15).
  • Restauración ecológica de una mina de fosfato a cielo abierto a gran escala cerca de Kunming desde 2016.

socios nacionales

  • China Agricultural Policy Research Centre
  • China Chamber of Commerce for Import and Export of Metals, Minerals and Chemicals
  • China International Economic and Technical Exchange Centre
  • Chinese Academy of Sciences (CAS)
  • Hong Kong Community Partners
  • Honghe County Fengjunyuan Agricultural Development Co. Ltd.
  • Honghe County Fengmaoyuan Edible Mushrooms Professional Cooperative
  • Honghe County Government
  • Mountain Futures Professional Cooperative
  • Mountain Futures Technology Co. Ltd.
  • Nabanhe National Nature Reserve
  • National Climate Centre – China
  • Shenzhen Huada Institute of Life Sciences
  • Suzhou University
  • Xishuangbanna Tropical Botanica Garden (XTBG)
  • Yixing Zhongchang Yarn-dye Co. Ltd.
  • Yunnan Academy of Social Sciences (YASS)
  • Yunnan Agricultural University
  • Yunnan Province Department of Environmental Conservation
  • Yunnan Province Department of Science and Technology
  • Yunnan University
  • Yuntianhua Group Ltd.

Socios internacionales

  • Mae Fah Luang University, Thailand
  • Ministry of Forestry of Myanmar
  • Ministry of Forests and Environment of Nepal
  • Mountain Partnership (MP)
  • United Nations Environment Programme (UNEP)
  • United Nations Office for South-South Cooperation (UNOSSC)
  • University of Central Asia, Tajikistan
  • Yezin Forestry University, Myanmar

Contacto con nosotros

Jianchu Xu
Coordinador Regional, Asia Oriental y Central
Centro para el Futuro de las Montañas
c/o Instituto de Botánica de Kunming, Academia China de Ciencias
3/F Edificio de Investigación Norte
Heilongtan, 650201 Kunming, provincia de Yunnan
República Popular China
Tel: +86 871 6522 3014
Correo electrónico: cmes@mail.kib.ac.cn