CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Indonesia

Indonesia

CIFOR-ICRAF tiene una larga historia de investigación y compromiso en Indonesia, habiendo firmado un MoU con el Ministerio Indonesio de Medio Ambiente y Bosques (MOEF) en 1993. Con una de nuestras sedes en Bogor (Java Occidental), colaboramos estrechamente con el MOEF, así como con el Ministerio de Planificación del Desarrollo Nacional, los gobiernos provinciales y locales, las comunidades, las ONG, las universidades y el sector privado para ayudar a Indonesia a cumplir sus compromisos con acuerdos nacionales e internacionales como la Agenda 2030, el Acuerdo de París, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el Desafío de Bonn.

Nuestro trabajo se centra en cuestiones fundamentales para el desarrollo nacional sostenible, como la restauración del paisaje, el cambio climático, REDD+, la mejora de los medios de subsistencia mediante la agrosilvicultura, los humedales, las cadenas de valor sostenibles e integradoras, la palma aceitera, la planificación del uso de la tierra para un desarrollo con bajas emisiones, la conservación de la biodiversidad, los incendios y la niebla, la restauración de turberas, la bioenergía en tierras degradadas, la tenencia y la igualdad de género.

PUNTO FOCAL NACIONAL

Sonya Dewi

Coordinador nacional, Indonesia

Principales resultados

  • Sistema nacional MRV codesarrollado con la GIZ y dirigido por el Ministerio de Planificación del Desarrollo Nacional 
  • Análisis de la agricultura sostenible en las tierras bajas de Indonesia», que utilizará el Banco Mundial para diseñar su enfoque de inversión en el paisaje.
  • Hoja de ruta para los medios de subsistencia resilientes de Papúa elaborada y presentada como aportación a la Instrucción Presidencial de Aceleración del Desarrollo de Papúa.
  • Apoyo político que contribuya al «Gran diseño para la prevención de incendios» de Indonesia de 2017 y a las políticas subnacionales relacionadas.
  • Apoyo al plan de acción nacional 2019 para la palma de aceite sostenible
  • Investigación fundamental sobre el valor de los humedales, incluidas contribuciones al Suplemento sobre Humedales 2013 del IPCC y un Decreto Ministerial de 2020 que inicia nuevos esfuerzos para gestionar mejor los ecosistemas de turberas y manglares en Indonesia.
  • Plan maestro de crecimiento ecológico y hoja de ruta en cinco  provincias en Indonesia 
  • Herramientas y marcos de Planificación del Uso del Suelo para Servicios Medioambientales Múltiples (LUMENS)
  • Herramientas innovadoras como el Atlas de la deforestación y las plantaciones industriales en Borneo y Papúa, crowd-sourcing para identificar la degradación del suelo, herramienta de toma de decisiones para reducir las emisiones de todos los sectores y diagnóstico de opciones por contexto.

socios nacionales

  • Ministry of National Development Planning (BAPPENAS) – Indonesia
  • Provincial governments of Aceh, Jambi, South Sumatra, West Kalimantan, South Sulawesi. East Nusa Tenggara, Central Java, Papua and West Papua
  • Soil Research Institute (Balittanah)

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Contacto con nosotros

Oficina de país CIFOR-ICRAF Indonesia

Jl. CIFOR, Situ Gede, Sindang Barang,
Bogor 16115
PO Box 161 Bogor 16001, Java Occidental, Indonesia
Tel: +(62) 251 8625 415 Fax: +(62) 251 8625416
Email: s.dewi@cifor-icraf.org; a.ekadinata@cifor-icraf.org