CIFOR-ICRAF aborda desafios e oportunidades locais ao mesmo tempo em que oferece soluções para problemas globais para florestas, paisagens, pessoas e o planeta.

Fornecemos evidências e soluções acionáveis ​​para transformer a forma como a terra é usada e como os alimentos são produzidos: conservando e restaurando ecossistemas, respondendo ao clima global, desnutrição, biodiversidade e crises de desertificação. Em suma, melhorar a vida das pessoas.

Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

O CIFOR-ICRAF publica mais de 750 publicações todos os anos sobre agrossilvicultura, florestas e mudanças climáticas, restauração de paisagens, direitos, política florestal e muito mais – em vários idiomas..

CIFOR-ICRAF aborda desafios e oportunidades locais ao mesmo tempo em que oferece soluções para problemas globais para florestas, paisagens, pessoas e o planeta.

Fornecemos evidências e soluções acionáveis ​​para transformer a forma como a terra é usada e como os alimentos são produzidos: conservando e restaurando ecossistemas, respondendo ao clima global, desnutrição, biodiversidade e crises de desertificação. Em suma, melhorar a vida das pessoas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Informe Annual 2021: Aprovechar el poder de los bosques, los árboles y la agroforestería

Exportar a citação

En 2021, cuando la pandemia de COVID-19 empezaba a desacelerarse y surgían nuevas esperanzas por el lanzamiento de iniciativas globales enfocadas en la restauración y uso de la tierra, CIFOR-ICRAF completó un exitoso proceso de fusión de tres años y terminó el año con una cartera de proyectos por 430 millones de dólares y procesos de gestión, investigación y regionales totalmente armonizados.

Ahora, CIFOR-ICRAF está generando aún más evidencia sobre el potencial transformador de los bosques, los árboles y la agroforestería. Este informe destaca algunas de nuestras soluciones a cinco desafíos globales: la deforestación y la pérdida de biodiversidad, la crisis del cambio climático, transformar los sistemas alimentarios disfuncionales, las cadenas de suministro y de valor no sostenibles, y la desigualdad. Entre los logros alcanzados están la orientación de políticas nacionales en Perú y Vietnam, la aplicación de nuevas tecnologías en la cuenca del río Congo y en la India, y la creación conjunta de soluciones con socios y comunidades en Indonesia y Camerún, todo ello incorporando consideraciones sobre los derechos de las mujeres, los pueblos indígenas y las comunidades locales.

El Global Landscapes Forum (GLF) ha logrado llegar a 1500 millones de personas, atrayendo a cifras récord de asistentes a la conferencia híbrida GLF Climate y a otros eventos decisivos. El Programa de Investigación sobre Bosques, Árboles y Agroforestería (FTA por sus siglas en inglés) del CGIAR concluyó un periodo de 10 años de impacto con contribuciones que han resultado en millones de hectáreas de bosques restaurados y mejor protegidos, y a que millones de personas tengan una mejora en su seguridad alimentaria y nutrición y cuenten con medios para salir de la pobreza. Y nuestra iniciativa Resilient Landscapes se está convirtiendo rápidamente en un nexo entre el conocimiento científico, las empresas y el financiamiento, con el inicio de proyectos en Papúa Nueva Guinea, Serbia y Brasil.

Entre los nuevos y estimulantes proyectos lanzados en 2021 están Trees Outside Forests in India (TOFI) (Árboles fuera de los bosques en la India), que cuenta con el apoyo de USAID, y el Acelerador de Agroforestería y Restauración en Brasil, en asociación con The Nature Conservancy y Amazon Inc.

Gracias al impulso que le da 70 años de experiencia conjunta, CIFOR-ICRAF está avanzando con determinación junto con sus valorados socios, encontrando nuevas formas de aprovechar el poder transformador de los bosques, los árboles y la agroforestería para alcanzar un futuro más resiliente.

Este informe incluye investigaciones sobre el uso sostenible de los bosques y los árboles, la agroforestería, la restauración del paisaje, el cambio climático, los recursos genéticos de los árboles, las cadenas de valor, la deforestación, los sistemas alimentarios, el género, la tenencia y los derechos en África, Asia y América Latina, con especial enfoque en Perú, Brasil, Burkina Faso, RDC, Etiopía, Serbia, India, Indonesia, Vietnam y Papúa Nueva Guinea.

Lea más: cifor-icraf.org/annualreport2021


Download:
    Ano de publicação

    2022

    Autores

    CIFOR-ICRAF

    Idioma

    Spanish

    Palavras-chave

    research, organization

Publicações relacionadas