CIFOR-ICRAF s’attaque aux défis et aux opportunités locales tout en apportant des solutions aux problèmes mondiaux concernant les forêts, les paysages, les populations et la planète.

Nous fournissons des preuves et des solutions concrètes pour transformer l’utilisation des terres et la production alimentaire : conserver et restaurer les écosystèmes, répondre aux crises mondiales du climat, de la malnutrition, de la biodiversité et de la désertification. En bref, nous améliorons la vie des populations.

CIFOR-ICRAF publie chaque année plus de 750 publications sur l’agroforesterie, les forêts et le changement climatique, la restauration des paysages, les droits, la politique forestière et bien d’autres sujets encore, et ce dans plusieurs langues. .

CIFOR-ICRAF s’attaque aux défis et aux opportunités locales tout en apportant des solutions aux problèmes mondiaux concernant les forêts, les paysages, les populations et la planète.

Nous fournissons des preuves et des solutions concrètes pour transformer l’utilisation des terres et la production alimentaire : conserver et restaurer les écosystèmes, répondre aux crises mondiales du climat, de la malnutrition, de la biodiversité et de la désertification. En bref, nous améliorons la vie des populations.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Informes comunales de San Martín y Ucayali, Perú -- Resultados locales del proyecto Titulación de comunidades nativas: avances y desafíos

Exporter la citation

Los informes siguientes fueron producidos y diseñados específicamente para devolver resultados de investigación a comunidades indígenas amazónicas que participaron del estudio "Titulación de comunidades nativas: avances y desafíos" de CIFOR y el programa ProTierras Comunales de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en Perú, desarrollado en las regiones de San Martín y Ucayali entre 2017 y 2019.

Esta investigación analizó los procesos de titulación de tierras y sus implicaciones para las comunidades nativas, compilando información que apoya la reflexión y el diálogo sobre el progreso de los programas de titulación y los desafíos que afectan la implementación.

Las comunidades seleccionadas en este estudio representan una gama de experiencias en los procesos de titulación en Perú: de las doce comunidades, ocho tenían títulos y cuatro estaban en proceso de titulación. Entre las comunidades tituladas, solo dos tenían límites georreferenciados y figuraban en el catastro público, mientras seis no tenían límites georreferenciados, ni figuraban en los registros públicos o carecían de ambos. Las cuatro comunidades que estaban en proceso de titulación habían sido reconocidas por el Estado y estaban siendo demarcadas.

Los 12 informes presentan un lenguaje simple y contienen información de cada comunidad, derivada de las entrevistas a grupos focales, incluida la línea de tiempo de cada pueblo y un diagrama basado en mapas parlantes, así como un resumen de las respuestas obtenidas mediante encuestas a las familias participantes en cada comunidad.

Informes para las comunidades nativas en San Martín:

  1. Comunidad Nativa Chirikyacu: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Valencia, F. Saldaña, J.S., Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  2. Comunidad Nativa Charapillo: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Valencia, F. Saldaña, J.S., Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  3. Comunidad Nativa Chirik Sacha: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Valencia, F. Saldaña, J.S., Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  4. Comunidad Nativa Nuevo Santa Rosa de Alto Chambira: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Valencia, F. Saldaña, J.S., Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  5. Comunidad Nativa Tornillo Yaku Zelandia: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Valencia, F. Saldaña, J.S., Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  6. Comunidad Nativa Juliampampa: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Valencia, F. Saldaña, J.S., Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).

Informes para las comunidades nativas en Ucayali:

  1. Comunidad Nativa Aerija: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Saldaña, J.S., Valencia, F. Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  2. Comunidad Nativa Nueva Esperanza: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Saldaña, J.S., Valencia, F. Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  3. Comunidad Nativa Capajeriato: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Saldaña, J.S., Valencia, F. Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  4. Comunidad Nativa Tzinquiato: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Saldaña, J.S., Valencia, F. Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  5. Comunidad Nativa Inkare: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Saldaña, J.S., Valencia, F. Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
  6. Comunidad Nativa Centro Chocote: Estudio Titulación de Comunidades Nativas - Avances y Desafíos. 2019. Saldaña, J.S., Valencia, F. Cronkleton, P., Larson, A.M., Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR).
    Année de publication

    2019

    Auteurs

    CIFOR

    Langue

    Spanish

    Mots clés

    indigenous people, community forestry, tenure systems, land tenure

    Géographique

    Peru

Publications connexes