CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Evaluación de los impactos de REDD+ desde una perspectiva local: Reflexiones sobre el bienestar en la Amazonía peruana

Export citation

Mensajes clave

  • Al ser uno de los principales países que lideran los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con el cambio del uso del suelo, Perú ha establecido un marco regulatorio para la compensación por la reducción de emisiones a través de los mercados de carbono.
  • La compensación de emisiones mediante mecanismos como REDD+ tiene el potencial de generar diversos impactos en las comunidades forestales que participan en estos proyectos, que pueden abarcar aspectos económicos, sociales y de bienestar.
  • Para evaluar las implicaciones de REDD+ en el bienestar local, es fundamental entender, en primer lugar, cómo perciben las comunidades locales el concepto de bienestar y los efectos de REDD+ sobre el bienestar local.
  • Observamos que, en dos sitios REDD+ de la Amazonía peruana, existe consenso en que el acceso a la educación y el acceso a los servicios de salud son dimensiones fundamentales del bienestar local. La importancia de otras dimensiones de bienestar varía entre los dos sitios, siendo las diferencias socioculturales (comunidades rurales frente a comunidades indígenas) más marcadas que las de género.
  • Nuestros hallazgos indican que REDD+ no tuvo un impacto consistente en las dimensiones de bienestar identificadas a nivel local. Sin embargo, se observó un impacto negativo en uno de los dos sitios de estudio, posiblemente atribuido a las percepciones sobre falta de transparencia y al incumplimiento de las expectativas sobre los beneficios prometidos.


DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor-icraf/009363
Dimensions Citation Count:

    Publication year

    2025

    Authors

    Cubas-Báez, A.; Sills, E.O.

    Language

    Spanish

    Keywords

    climate change, mitigation, policy, finance, investment, forestry, forestry policies, land use, climate change mitigation

    Geographic

    Peru

Related publications