CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Los pagos por servicios ambientales entre la acción pública y la privada: un análisis global

Exportar la cita

Los esquemas de pagos por servicios ambientales (psa) pueden ser financiados tanto por el sector público como por el privado, ya sea de modo exclusivo o de cooperación entre ambos. Las ventajas y los inconvenientes de cada opción forman parte de la discusión académica y práctica (Muradian et al., 2013). Los esquemas privados suelen estar negociados y diseñados a escala local, lo cual implica que los usuarios del servicio ambiental pueden sancionar directamente un posible no cumplimiento del contrato (Sattler y Matzdorf, 2013). Por ejemplo, el caso del psa para captura de carbono (Profafor en Ecuador) (Wunder y Albán, 2008), el de calidad química del agua de la compañía Vittel en Francia (Perrot-Maître, 2006) y el esquema para la conservación de la fauna silvestre de Simanjiro en Tanzania (Nelson, 2008) son claros ejemplos de psa privados en los que los usuarios tienen una relación directa con el servicio ambiental y los proveedores.
Download:

Publicaciones relacionadas