CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Burkina Faso

Burkina Faso

El trabajo de CIFOR-ICRAF en Burkina Faso se centra principalmente en las cadenas de valor de la manteca de karité y el género, la adaptación al cambio climático, las especies de árboles alimentarios, el carbono orgánico del suelo en las tierras de pastoreo y la investigación-acción participativa en la interfaz bosque-agricultura.

PUNTO FOCAL NACIONAL

Jules Bayala

Coordinador nacional

Principales resultados

  • La investigación sobre la migración reveló dinámicas clave en los roles sociales y de género entre las mujeres pastoralistas y nativas.

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Contacto con nosotros

Jules Bayala
Coordinador nacional
Correo electrónico: j.bayala@cgiar.org