CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Carne de monte

Carne de monte

CIFOR-ICRAF y sus socios están trazando el camino hacia un sector sostenible de la carne silvestre en América Latina, África y Asia.

Millones de personas de todo el mundo utilizan animales salvajes como alimento, medicina e ingresos. Pero como la carne de animales salvajes se considera ilegal en la mayoría de los países, su impacto en la biodiversidad y la salud humana suele pasarse por alto y no se investiga lo suficiente. 

A través de su Iniciativa de Investigación sobre Carne Silvestre y como miembro de la Asociación de Colaboración para la Gestión Sostenible de la Fauna Silvestre y del consorcio de Gestión Sostenible de la Fauna Silvestre, el CIFOR-ICRAF influye en la toma de decisiones políticas en torno a la conservación de la fauna silvestre en todo el mundo. 

Póngase en contacto

Amy Ickowitz

Senior Scientist

Carne de monte: Datos básicos

Más de 500 especies de vertebrados se utilizan para carne salvaje en todo el mundo
La carne salvaje representa hasta el 80% de la ingesta proteínica de los habitantes de África Central

 

Fuente: Interlinkages between desertification, land degradation, food security and greenhouse gas fluxes: Synergies, trade-offs and integrated response options, IPCC;Agroforestry boosts soil health in the humid and sub-humid tropics: A meta-analysis, Muchane MN et al

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos