CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Sri Lanka

Sri Lanka

El trabajo de CIFOR-ICRAF en Sri Lanka se centra en identificar y superar las barreras al desarrollo agroforestal, así como en el desarrollo de capacidades a través de asociaciones nacionales y regionales. El 14 de septiembre de 2022, World Agroforestry (ICRAF) y el Gobierno de la República Socialista Democrática de Sri Lanka firmaron un Acuerdo de País Anfitrión que formaliza más de dos décadas de colaboración y su compromiso compartido con el crecimiento verde.

El ICRAF es un socio de ejecución en el desarrollo de los «deberes de preparación» de Sri Lanka para el Fondo Verde para el Clima, y está apoyando la aplicación del Plan Nacional de Adaptación y su Contribución Determinada a Nivel Nacional.

Las áreas de investigación incluyen la combinación de enfoques agroecológicos y la adaptación basada en los ecosistemas para cumplir los compromisos nacionales sobre clima, biodiversidad y desarrollo sostenible; el fortalecimiento de la resiliencia climática entre los agricultores de subsistencia y las comunidades de plantaciones agrícolas que viven en zonas vulnerables río abajo; la restauración pionera de las tierras altas para proteger los embalses de agua a través de pagos por servicios ambientales; la mejora de la gestión de los sistemas agroforestales tradicionales con árboles y cultivos de alto valor; la identificación de las barreras políticas a la ampliación de la agroforestería; la evaluación de las contribuciones de los sistemas agroforestales a la seguridad ambiental; y el intercambio de conocimientos y la transferencia de tecnología.

PUNTO FOCAL NACIONAL

Laksiri Abeysekera

Country Head interino para Sri Lanka

Contacto con nosotros

Laksiri Abeysekera
Country Head interino para Sri Lanka
Tel.: +94 -768550114
Correo electrónico: l.abeysekera@cgiar.org