CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Cambio climático, energía y desarrollo con bajas emisiones de carbono

Cambio climático, energía y desarrollo con bajas emisiones de carbono

A medida que la crisis climática se intensifica, CIFOR-ICRAF está trabajando para ayudar a las comunidades a adaptarse y apoyando a los países en el cumplimiento de sus compromisos en virtud del Acuerdo de París.

Para evitar un cambio climático catastrófico, la sociedad tiene que poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles y perseguir un desarrollo con bajas emisiones mediante una gestión sostenible de la tierra que incluya la agrosilvicultura, la conservación y restauración de los ecosistemas y una transición hacia modelos económicos sostenibles.

Toda la investigación del CIFOR-ICRAF contribuye a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo, ayudando a mantener los árboles en el suelo, aumentar la cubierta arbórea y encontrar las mejores especies arbóreas para las condiciones locales. La investigación del «Equipo Clima» se centra en la conservación de los bosques, la reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal (REDD+), la gestión sostenible de bosques y humedales, el desarrollo de soluciones bioenergéticas sostenibles y las transiciones bioeconómicas. La conservación y gestión sostenible de turberas y humedales ricos en carbono es uno de los grandes ámbitos de nuestro trabajo. Con todo ello, pretendemos apoyar a nuestros socios en el desarrollo de políticas y prácticas climáticas eficaces, rentables y equitativas.

Póngase en contacto

Pham Thu Thuy

Team Leader, Climate change, energy & low-carbon development

Acerca de este tema

CIFOR-ICRAF trabaja en el nexo entre la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, la gestión sostenible de la tierra y el desarrollo con bajas emisiones (transiciones bioenergéticas), centrándose en las desigualdades sociales y de género exacerbadas por el cambio climático. Destacando el papel de los ecosistemas naturales como sumideros de carbono, las formas en que los árboles pueden contribuir a la adaptación y el potencial de la bioenergía y los biomateriales renovables, pretendemos descubrir y ampliar soluciones basadas en los derechos.

A través de estas actividades, CIFOR-ICRAF apoya el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo 7: Energía asequible y limpia; el Objetivo 13: Acción por el clima; el Objetivo 14: Vida bajo el agua; y el Objetivo 15: Vida en la tierra, así como el Objetivo 5: Igualdad de género.

Cambio climático, energía y desarrollo con bajas emisiones de carbono: Datos básicos

Las soluciones basadas en la naturaleza podrían aportar hasta el 37% de la mitigación rentable de las emisiones necesaria en 2030 para cumplir el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5-2,0 ºC.

 

TEMAS RELACIONADOS

Lastest updates

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

Fotos