CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Cadenas de valor e inversiones sostenibles

Cadenas de valor e inversiones sostenibles

CIFOR-ICRAF trabaja hacia cadenas de valor sostenibles e inclusivas de productos forestales y cultivos arbóreos al facilitar innovaciones en políticas públicas, modelos comerciales y finanzas responsables.

Es necesario detener la degradación de los paisajes agrícolas y forestales ricos en especies, al tiempo que se satisface la creciente demanda mundial de alimentos, piensos, energía, fibras y otros servicios ecosistémicos.

En respuesta a este desafío urgente, las empresas privadas, los gobiernos y los proveedores de servicios financieros invierten cada vez más en actividades sostenibles que reducen la presión sobre los bosques y las tierras de cultivo. CIFOR-ICRAF contribuye a estos esfuerzos mediante soluciones basadas en pruebas para nuevos modelos de negocio e inversiones en diversas cadenas de valor de cultivos forestales y arbóreos, que benefician a los medios de vida y las economías rurales, al tiempo que minimizan el impacto medioambiental.

Póngase en contacto

Michael Allen Brady

Team Leader, Sustainable value chains and investments

Acerca de este tema

Nuestra experiencia demuestra que alinear los acuerdos institucionales públicos y privados con la financiación y las inversiones responsables puede desencadenar la adopción generalizada de prácticas sostenibles e inclusivas en las cadenas de valor de los productos forestales y los cultivos arbóreos. Investigamos cómo los modelos empresariales y las inversiones innovadoras benefician a los medios de subsistencia rurales y estimulan el desarrollo económico entre los pequeños agricultores y las pequeñas y medianas empresas (PYME). Esta labor está en consonancia con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto con los ODS 7 (energía), 8 (economía), 9 (industria), 12 (producción/consumo) y 15 (uso sostenible de la tierra).

Cadenas de valor e inversiones sostenibles: Datos básicos

Más del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas y el 90% de su impacto en el aire, el suelo, el agua y la biodiversidad proceden de sus cadenas de suministro.

 

TEMAS RELACIONADOS

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

Fotos