CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Gestión forestal

Gestión forestal

Evaluar lo que ayuda o dificulta el acceso de la población rural a los recursos forestales, para conseguir paisajes forestales más sostenibles y productivos y medios de vida resistentes.

Restaurar los paisajes degradados y los suelos agotados puede ayudar a mitigar el cambio climático, apoyar medios de vida sostenibles y mantener la biodiversidad, y es esencial para apoyar la seguridad alimentaria. Pero para lograr un cambio real sobre el terreno, los países necesitan algo más que soluciones técnicas; también necesitan herramientas y enfoques en torno a la financiación, la aplicación, la supervisión y la resolución de conflictos.

El CIFOR-ICRAF está trabajando para ayudar a los países a cumplir sus objetivos de restauración a medida que el mundo cobra impulso para restaurar casi mil millones de hectáreas de tierras degradadas en virtud de los compromisos de las Convenciones de Río y el Desafío de Bonn.

Póngase en contacto

Dietmar Stoian

Lead scientist, Value chains, private sector engagement and investments

Manuel R. Guariguata

Head of CIFOR-ICRAF Peru

Gestión forestal: Datos básicos

Los bosques cubren el 31% de la superficie terrestre mundial: ~1/2 está relativamente intacto y >1/3 son bosques primarios; proporcionan más de 86 millones de empleos verdes1
De los ~350 millones de personas de que viven dentro o cerca de bosques densos, 60 millones dependen totalmente de bosques para la alimentación y el sustento, en particular de las comunidades indígenas2

 

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

OTROS TEMAS QUE PODRÍAN INTERESARLE