Más que una simple «agricultura con árboles», la agroforestería es un enfoque agroecológico en el que participan agricultores, ganado, árboles y bosques a múltiples escalas: árboles en las granjas, agricultura en los bosques y en sus márgenes, y producción de cultivos arbóreos. Aprovecha la capacidad de los árboles para almacenar carbono, extraer agua y nutrientes del suelo, albergar biodiversidad, acumular materia orgánica y carbono en el suelo y registrar la historia del clima.
Desde que se acuñó el término agroforestería a finales de la década de 1970 para describir el trabajo de Agroforestería Mundial (ICRAF), el concepto ha evolucionado mucho. El enfoque del CIFOR-ICRAF aborda la complejidad de la interacción entre las personas y los sistemas ecológicos a través de un enfoque sistémico holístico.
Agroforestería: Datos básicos