Las mujeres, las comunidades rurales y los pueblos indígenas siguen enfrentándose a un acceso reducido a las necesidades humanas básicas y a las oportunidades de subsistencia, y se espera que las repercusiones económicas de la pandemia de COVID-19 empujen a otros 500 millones de personas a la pobreza extrema.
CIFOR-ICRAF reconoce que la resolución de problemas sociales y medioambientales complejos implica abordar el poder y la desigualdad para lograr una colaboración eficaz y resultados justos. Durante más de dos décadas, nuestros investigadores han establecido conexiones entre pobreza, derechos sobre la tierra, medios de subsistencia y género.
Desigualdad extrema: Datos básicos
más del 90
dependen de los bosques
al menos una parte de sus medios de subsistencia
10% de las personas
viven en la extrema pobreza,
incluidos uno de cada cinco niños
43%
de los trabajadores agrícolas son mujeres