CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Género

Género

Reconociendo que la igualdad de género es tanto un derecho humano como esencial para el desarrollo sostenible, el CIFOR-ICRAF desarrolla y utiliza el conocimiento en torno al género y otras desigualdades para promover un cambio transformador.

CIFOR-ICRAF explora las dinámicas de género y otras categorías sociales en la silvicultura y la agrosilvicultura, y cómo éstas influyen en la seguridad de la tenencia, los medios de subsistencia, la política y la acción frente al cambio climático, la seguridad alimentaria y la nutrición, las cadenas de valor inclusivas, la gobernanza, el acceso a la energía, la migración y la restauración del paisaje.

Una comprensión profunda y evolutiva del género y otras estructuras sociales que median en los papeles y relaciones de mujeres y hombres subyace en todas nuestras actividades, ya sea como foco de estudios específicos, integrados en todos los proyectos de investigación o dentro de nuestra propia organización. Adoptando un enfoque interseccional de la igualdad de género, examinamos cómo el género se cruza con la etnia, el nivel de riqueza, la casta y la edad para influir en los resultados. 

También reconocemos la igualdad de género como un derecho humano inherente y no sólo un mecanismo para lograr un mayor impacto. Aunque lo ideal es que todos ganen , reconocemos que algunas situaciones exigen conciliar la igualdad de género y los objetivos medioambientales.

Género: Datos básicos

En 30 de los países de renta baja y media más boscosos, más del 50% tienen leyes que protegen los derechos de propiedad de las mujeres. Pero para regímenes de tenencia comunitaria, sólo el 29% protege la pertenencia de las mujeres, el 10% la herencia derechos y el 3% protege su derecho al voto

 

Acerca de este equipo

Reconociendo que el pleno desarrollo de las opciones de producción y de subsistencia debe tener en cuenta los diferentes papeles de las mujeres y los hombres, nuestro trabajo tiene por objeto explorar la dinámica de género y informar sobre políticas y prácticas más inclusivas y equitativas en materia de principios y prácticas de gobernanza, derechos y justicia, género e inclusión social, enfoques integrados de paisajes multifuncionales y políticas desarrollo y aplicación. Nosotros apuntar para comprender y abordar los obstáculos a la igualdad de género, para mejorar la inclusión, la representación y la participación. Nuestro enfoque múltiple incluye el desarrollo de capacidades, las asociaciones estratégicas, la divulgación y el compromiso, y la supervisión y el aprendizaje adaptativo. 

A través de diversos medios -desde vídeos a reportajes fotográficos e historias de investigación- pretendemos amplificar las voces de mujeres, hombres y jóvenes en los paisajes forestales y arbóreos de todo el mundo. 

TEMAS RELACIONADOS

Últimas actualizaciones

Publicaciones

Videos

Presentaciones

Podcasts

Noticias

Conjuntos de datos

OTROS TEMAS QUE PODRÍAN INTERESARLE