CIFOR-ICRAF explora las dinámicas de género y otras categorías sociales en la silvicultura y la agrosilvicultura, y cómo éstas influyen en la seguridad de la tenencia, los medios de subsistencia, la política y la acción frente al cambio climático, la seguridad alimentaria y la nutrición, las cadenas de valor inclusivas, la gobernanza, el acceso a la energía, la migración y la restauración del paisaje.
Una comprensión profunda y evolutiva del género y otras estructuras sociales que median en los papeles y relaciones de mujeres y hombres subyace en todas nuestras actividades, ya sea como foco de estudios específicos, integrados en todos los proyectos de investigación o dentro de nuestra propia organización. Adoptando un enfoque interseccional de la igualdad de género, examinamos cómo el género se cruza con la etnia, el nivel de riqueza, la casta y la edad para influir en los resultados.
También reconocemos la igualdad de género como un derecho humano inherente y no sólo un mecanismo para lograr un mayor impacto. Aunque lo ideal es que todos ganen , reconocemos que algunas situaciones exigen conciliar la igualdad de género y los objetivos medioambientales.
Género: Datos básicos
Acerca de este equipo
Reconociendo que el pleno desarrollo de las opciones de producción y de subsistencia debe tener en cuenta los diferentes papeles de las mujeres y los hombres, nuestro trabajo tiene por objeto explorar la dinámica de género y informar sobre políticas y prácticas más inclusivas y equitativas en materia de principios y prácticas de gobernanza, derechos y justicia, género e inclusión social, enfoques integrados de paisajes multifuncionales y políticas desarrollo y aplicación. Nosotros apuntar para comprender y abordar los obstáculos a la igualdad de género, para mejorar la inclusión, la representación y la participación. Nuestro enfoque múltiple incluye el desarrollo de capacidades, las asociaciones estratégicas, la divulgación y el compromiso, y la supervisión y el aprendizaje adaptativo.
A través de diversos medios -desde vídeos a reportajes fotográficos e historias de investigación- pretendemos amplificar las voces de mujeres, hombres y jóvenes en los paisajes forestales y arbóreos de todo el mundo.