CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF edita anualmente más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda los retos y las oportunidades locales al mismo tiempo que ofrece soluciones a problemas mundiales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Contribuimos con evidencia y soluciones prácticas para transformar las formas de uso de la tierra y de la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis mundiales relacionadas con el clima, la malnutrición, la biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Brasil

Brasil

CIFOR-ICRAF lleva trabajando en Brasil desde 2004, forjando asociaciones estratégicas destinadas a crear conocimientos científicos sobre los bosques, el uso sostenible de la tierra y soluciones agroforestales adaptadas a diferentes contextos.

La investigación se ha centrado en la restauración del paisaje forestal, los sistemas y la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, principalmente en los biomas de la Amazonia, el Cerrado y la Mata Atlántica. Otras áreas de investigación son: REDD+, género, promoción de sistemas agroforestales, procesos de co-aprendizaje para la inclusión de la agroforestería con cultivos clave, co-diseño de sistemas agroforestales, árboles en fincas para la biodiversidad, y sistemas agroforestales biodiversos y sucesionales.

PUNTO FOCAL NACIONAL

Andrew Miccolis

Coordinador nacional, Brasil

Contacto con nosotros

Brasilia

Maya Terra Figueiredo – Responsable de proyectos
SHIN CA 05 Conjunto B Sala 301
CEP: 71.503-501
Lago Norte, Brasilia-DF
Correo electrónico: icrafbr@gmail.com