CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Reducción de emisiones de todos los usos del suelo: reporte del proyecto REALU Perœ fase 1

Exportar la cita

Para lograr el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el Perú, los actuales marcos jurídicos, institucionales y políticas con influencia sobre los bosques tendrán que cambiar. La acción conjunta entre el sector público y privado, en particular con trabajos intersectoriales y alianzas internacionales es necesaria y acorde con los acuerdos voluntarios de la Conferencia de las Partes 15 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 15 de la CMNUCC), donde se reconoce que REDD+ puede contribuir a lograr el objetivo de mitigación de cambio climático. El presente reporte explora elementos clave para un enfoque integral de contabilidad de carbono en el paisaje en el Perú. Entre ellos, las definiciones de bosque y negociaciones internacionales, los derechos, accesso a los recursos, tenencia y posibles conflictos respecto a REDD; las causas de la deforestación y degradación en la Amazonía y estimaciones de la deforestación futura; las percepciones sobre equidad y eficiencia sobre la cadena de valor de REDD; el actual panorama jurídico e institucional, respecto al uso del suelo y desafíos post-Kyoto; las implicancias de las definiciones de reducción de deforestación y degradación sobre la contabilidad de carbono; y gobernanza y gobernabilidad forestal para integrar medidas de mitigación de la deforestación y degradación y las oportunidades de esqumas REDD+ en los mercados de carbono.

DOI:
https://doi.org/10.5716/WP16703.PDF
Dimensiones Recuento de citas:

    Año de publicación

    2010

    Autores

    Velarde S J

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    agrovoc

    Geográfico

    Peru

Publicaciones relacionadas