CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

El proceso político de MRV para REDD+ en México: La interacción entre los niveles nacional y estatal

Exportar la cita

Desde el año 2009, gracias al financiamiento de varios donantes, CIFOR ha realizado el Estudio Global Comparativo sobre REDD+ (GCS-REDD+) en 10 países (Indonesia, Brasil, Bolivia, Camerún, Perú, Tanzania, Vietnam, República Democrática del Congo, Nepal y México). El proyecto empezó como un estudio global de cuatro años durante las primeras actividades demostrativas y de preparación de REDD+ y desde entonces se ha expandido para abordar varios temas relacionados, incluyendo la gobernanza multinivel en la distribución de beneficios de REDD+ y en decisiones sobre el uso del suelo.

REDD+ es un proceso multinivel, y las cuestiones de escala, poder y política se aplican tanto a las decisiones de uso del suelo como a las instituciones establecidas como parte de REDD+ y otras iniciativas que buscan mejorar la gobernanza del paisaje. La naturaleza y el alcance de la comunicación y coordinación multinivel influyen en la legitimidad de las instituciones y los procesos establecidos. Por lo tanto, es necesario analizar tanto los desafíos como las oportunidades políticas y económicas existentes en procesos técnicos como los sistemas de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV).

Este Documento Ocasional se centra en el enfoque de México sobre el proceso de MRV para REDD+ y en la interacción entre los niveles nacional y estatal. El documento pretende contribuir a una mejor comprensión de los intereses y niveles de entendimiento de los diferentes actores que participan en el proceso de MRV para REDD+, por qué sus visiones varían, cómo funciona la coordinación entre actores y escalas, y los factores subyacentes que la afectan. Este documento identifica desafíos y oportunidades y proporciona ideas para mejorar el proceso y crear un sistema multinivel de MRV para REDD+ que responda a las diferentes necesidades e intereses de actores nacionales, estatales y locales. Las lecciones que surgen de México también son relevantes para otros países que participan en este proceso.


Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/006628
Dimensiones Recuento de citas:

    Año de publicación

    2017

    Autores

    Deschamps Ramírez, P.; Larson, A.M.

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    climate change, monitoring, politics, governance, land use

    Geográfico

    Mexico

Publicaciones relacionadas